Los cálculos renales son una de las enfermedades urológicas más comunes en todo el mundo y representan una carga cada vez mayor para los sistemas sanitarios. Los procedimientos de diagnóstico y los enfoques terapéuticos tradicionales, desde la imagen y la disolución de cálculos a base de fármacos hasta los métodos quirúrgicos invasivos, están sujetos a limitaciones. La nanomedicina abre aquí nuevas perspectivas: Los nanomateriales permiten una detección precoz más precisa, mejoran la obtención de imágenes, tienen efectos antioxidantes y antibacterianos, transportan fármacos de forma más selectiva e incluso pueden controlar las infecciones asociadas a biopelículas. El siguiente artículo presenta los últimos avances en este campo y analiza su relevancia clínica para los nefrólogos.
También podría interesarte
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Neoplasia blástica de células dendríticas plasmocitoides
Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
- Glomerulonefritis: Nefropatía IgA
Enfoques terapéuticos basados en la patogénesis y nefroprotectores
- Caso clínico: Fiebre reumática aguda
FRA con miocarditis y oclusión de la ACD
- Toracoscopia interna
Indicaciones diagnósticas
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello
¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique