Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • SARS-CoV-2

Nirmatrelvir contra el riesgo covídico prolongado: los datos de un nuevo estudio son alentadores

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 5 minuto leer

Un gran estudio retrospectivo de cohortes basado en datos del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE.UU. investigó si el tratamiento con el fármaco antiviral nirmatrelvir en los cinco días siguientes a dar positivo en la prueba del SRAS-CoV-2 reduce el riesgo de secuelas posagudas de la enfermedad covárica. Se demostró que el nirmatrelvir reducía el riesgo tanto de convalecencia prolongada como de hospitalización y muerte posaguda a los 180 días.

La Covariación Larga se refiere a los síntomas post-agudos de la infección por SARS-CoV-2 y afecta a varios millones de personas en todo el mundo. La prevención de la cólera de larga duración es un objetivo importante en el campo de la salud pública. El fármaco antivírico nirmatrelvir, que se conoce en combinación con ritonavir con el nombre comercial de Paxlovid®, puede reducir el riesgo de progresión de la enfermedad aguda grave por cóvida 19 [1]. Por lo tanto, el nirmatrelvir se considera un agente prometedor para reducir el riesgo de covida prolongada. El nirmatrelvir es uno de los inhibidores de la proteasa 3CL y el ritonavir es un potenciador farmacocinético que inhibe la degradación metabólica a través de las isozimas CYP3A [2].

Diseño del estudio

Para el estudio de Xie et al. publicado en JAMA. Se utilizaron las bases de datos sanitarios del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE.UU. para identificar a los pacientes que habían sufrido una infección por SRAG-CoV-2 confirmada por laboratorio entre el 3 de enero y el 31 de diciembre de 2022, que no habían sido hospitalizados el día del resultado positivo de la prueba, que tenían al menos un factor de riesgo de progresión a enfermedad grave covid-19 y que habían sobrevivido a los primeros 30 días tras el diagnóstico de SRAG-CoV-2 [3]. El Departamento de Asuntos de los Veteranos de EE.UU. gestiona una de las mayores compañías de seguros sanitarios de Norteamérica. En total, se incluyeron los datos de 281.793 personas. Se formó un grupo con las personas que fueron tratadas con nirmatrelvir oral en los 5 días siguientes al resultado positivo de la prueba (n=35 717) y otro con las que no recibieron tratamiento antiviral covid-19 ni anticuerpos durante la fase aguda de la infección por SRAS-CoV-2 (grupo de control, n=246 076).

Se analizaron 13 complicaciones preespecificadas asociadas a Long-Covid. Entre ellas se incluían la cardiopatía isquémica, la embolia pulmonar, la fatiga, el deterioro neurocognitivo y la disnea. Además, se analizó el número de hospitalizaciones post-agudas y de muertes post-agudas. El periodo de seguimiento fue de 180 días tras la infección por SARS-CoV-2.

Resultados

Para estimar los efectos del nirmatrelvir en comparación con el grupo de control, los investigadores utilizaron modelos de supervivencia ponderados inversos. Los resultados se comunicaron como riesgo relativo (RR) o hazard ratio (HR) y como reducción absoluta del riesgo tras 180 días (ARR) (Tab. 1).

riesgo de covida larga (LC): En comparación con el grupo de control, el nirmatrelvir se asoció a un menor riesgo de LC (RR 0,74; IC 95%: 0,72-0,77). La tasa de acontecimientos después de 180 días en los grupos de nirmatrelvir y de control fue del 12,99% (IC 95%: 12,52-13,49) y del 17,51% (IC 95%: 17,08-17,94), respectivamente. Esto correspondía a una RRA del 4,51% (IC 95%: 4,01-4,99) después de 180 días.

Riesgo de muerte post-aguda y hospitalización post-aguda: nirmatrelvir se asoció con un menor riesgo de muerte post-aguda (HR 0,53; IC 95%: 0,46-0,61; ARR 0,65%; IC 95%: 0,54-0,77), hospitalización post-aguda (HR 0,76; IC 95%: 0,73-0,80; ARR 1,72%; IC 95%: 1,42-2,01), y el resultado compuesto de muerte post-aguda u hospitalización (HR 0,74; IC 95%: 0,70-0,77; ARR 2,15%; IC 95%: 1,85-2,46).

Riesgo de secuelas posagudas individuales: En comparación con el grupo de control, el tratamiento con nirmatrelvir se asoció a un menor riesgo de secuelas posagudas del SRAS-CoV-2 nirmatrelvir, entre ellas enfermedad cardiovascular, trastornos hematológicos y de la coagulación, fatiga, enfermedad hepática, enfermedad renal aguda, dolor muscular, deterioro neurológico y dificultad respiratoria (Tab. 1). No hubo una asociación estadísticamente significativa entre el nirmatrelvir y otros síntomas posagudos, como la diabetes de nueva aparición, la enfermedad hepática y la tos.

Dado que el nirmatrelvir se prescribe a personas con al menos un factor de riesgo de progresión a enfermedad covid-19 aguda grave, se investigó la asociación entre el nirmatrelvir y el riesgo de LC en personas con diferentes constelaciones de riesgo. Se descubrió que el nirmatrelvir se asociaba a un menor riesgo de LC en personas con hasta 5 o más factores de riesgo.

Conclusión

Los análisis del efecto del nirmatrelvir en función del estado de vacunación indican que el nirmatrelvir se asoció a una reducción del riesgo de LC tanto en individuos vacunados como no vacunados. Además, se observó que el nirmatrelvir se asociaba a un menor riesgo de LC en las personas con infección primaria por el SRAG-CoV-2, pero también en las reinfectadas. En general, los datos sugieren que una mejor aplicación del nirmatrelvir en la fase aguda de la infección por SRAS-CoV-2 no sólo podría prevenir la progresión grave de la enfermedad, sino también reducir el riesgo de resultados adversos para la salud después de la fase aguda. El nirmatrelvir no fue eficaz en el estudio de Xie et al. asociado con un 26% menos de riesgo de covida prolongada y un 24% menos de riesgo de hospitalización posaguda. El riesgo de muerte post-aguda se redujo en un 47%. Estos resultados deben considerarse en el contexto de las pruebas más amplias que demuestran claramente la eficacia del nirmatrelvir para reducir el riesgo de hospitalización y mortalidad en la fase aguda.

Los autores del estudio señalan que para la decisión clínica de iniciar o no el tratamiento con nirmatrelvir deben tenerse en cuenta los efectos del fármaco en términos de reducción de la mortalidad y de la carga de la enfermedad tanto en la fase aguda como en la fase posaguda del covid-19. Los participantes en el presente estudio recibieron nirmatrelvir durante un periodo de tratamiento de cinco días en la fase aguda. Sigue sin estar claro si una mayor duración del tratamiento, una dosis más alta o ambas cosas habrían reducido aún más el riesgo de secuelas postagudas. Otra cuestión abierta es si el inicio del tratamiento en la fase posaguda de la enfermedad cóvida 19 también reduce el riesgo de LC.

Literatura:

  1. Información sobre medicamentos, www.swissmedicinfo.ch,(última consulta: 26.04.2023)
  2. Nirmaltrevir, www.pharmawiki.ch/wiki/index.php?wiki=Nirmatrelvir,(última consulta: 26.04.2023)
  3. Xie Y, Choi T, Al-Aly Z: Asociación del tratamiento con Nirmatrelvir y el riesgo de afección postCOVID-19. JAMA Intern Med 2023 mar 23:e230743.

PRÁCTICA GP 2023; 18(5): 44-45

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • long-covid
  • Nirmatrelvir
  • sars-cov-2
Artículo anterior
  • Seguridad de abastecimiento

El suministro de medicamentos se refuerza con las medidas del FOPH

  • Gestión de la práctica
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • "Estudio "Vida sana durante el embarazo

Suplementos nutritivos: ¿qué tener en cuenta?

  • Estudios
  • Formación continua
  • Ginecología
  • Medicina Interna General
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.