Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI)

Resultados a 1 año del estudio SAPIEN 3

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Noticias
    • RX
  • 4 minuto leer

En el EuroPCR, el congreso de medicina intervencionista que se celebró en París en mayo de 2015, se presentaron, entre otros, los últimos resultados de diversos estudios sobre TAVI (implantación transcatéter de válvula aórtica). Entre ellos se incluyen los resultados del seguimiento a 1 año del ensayo SAPIEN 3 y los primeros datos de pacientes de riesgo intermedio de TAVI.

La válvula SAPIEN 3 de Edwards es la última generación de prótesis valvulares aórticas que se implantan por vía transcatéter (TAVI). Este procedimiento se utiliza principalmente para tratar la estenosis aórtica en pacientes con un alto riesgo quirúrgico. Actualmente se está debatiendo la TAVI en pacientes con riesgo intermedio.

Altas tasas de supervivencia tras TAVI

El ensayo prospectivo, multicéntrico y no aleatorizado SAPIEN 3, en curso, investiga los resultados, la supervivencia y las tasas de acontecimientos adversos de la TAVI con la válvula SAPIEN 3. Los últimos resultados, recogidos tras 1 año de seguimiento, fueron presentados por el Dr. John Webb, del Hospital St Paul’s de Vancouver (Canadá), en el Congreso EuroPCR. Se analizaron los datos de 150 pacientes con estenosis aórtica grave y riesgo quirúrgico alto (puntuación STS ≥8 o EuroSCORE ≥15) o intermedio (puntuación STS ≥4 o EuroSCORE ≥10). Estos pacientes fueron tratados con la válvula SAPIEN 3 entre enero y noviembre de 2013 en 16 centros de Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Canadá. En 96 (64%) pacientes, el acceso fue transfemoral, en 54 (36%) transapical o transaórtico.

La tasa de supervivencia a un año de los pacientes tratados por vía transfemoral fue del 91,6%. Se trata de la mayor tasa de supervivencia a un año jamás alcanzada en un ensayo multicéntrico de TAVI. La cifra es especialmente notable si se tiene en cuenta la edad media de los participantes en el estudio: Al fin y al cabo, son 83,6 años.

Había muchas comorbilidades en la población del estudio y la puntuación media EuroSCORE era alta: 19,8 en el grupo transfemoral, 24,9 en el grupo transapical o transaórtico. No obstante, los pacientes de TAVI tuvieron una tasa de supervivencia casi tan buena como la de la población normal, donde la tasa de supervivencia a un año para personas de 84 años es del 92,5%.

El riesgo de ictus es bajo

La incidencia de ictus en el grupo de pacientes con acceso transfemoral fue del 2,1% (con un 1,1% con discapacidad permanente), lo que fue muy bajo. En el periodo comprendido entre el día 30 y un año después de la intervención, sólo un paciente había sufrido un ictus. Se produjeron fugas paravalvulares leves o moderadas en el 2% de los pacientes en el primer año tras la TAVI, pero no se produjeron casos graves de fugas paravalvulares en el estudio; tampoco hubo ningún caso de trombosis valvular o desplazamiento de la válvula.

La buena función hemodinámica de las válvulas aórticas insertadas se mantuvo en todos los pacientes al cabo de un año: el 37% de los pacientes se encontraban en clase I de la NYHA, el 56,5% en clase II, el 4,8% en clase III y el 0,8% en clase IV (antes de la intervención, clase I: 0%, clase II: 16,1%, clase III: 77,4%, clase IV: 6,5%).

La mortalidad por cualquier causa al año fue del 8,4% (mortalidad cardiaca del 2,1%) en el grupo de acceso transfemoral y del 24,3% (mortalidad cardiaca del 13,3%) en el grupo de otro acceso. Se requirió un marcapasos permanente en el 15,7% (acceso transfemoral) y en el 10% (acceso transfemoral), respectivamente. Se utiliza el 19,8% (otro acceso) de los pacientes.

¿La TAVI también para pacientes con riesgo quirúrgico intermedio?

Actualmente, la válvula SAPIEN 3 está aprobada en Europa para el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica inoperables o pacientes con alto riesgo quirúrgico. En vista de los buenos resultados en estos pacientes, se plantea la cuestión de si la TAVI no podría ser también una alternativa a la cirugía para los pacientes de más edad con estenosis aórtica grave y riesgo intermedio, afirmó el Dr. Webb. En el congreso también se presentaron los primeros resultados del estudio correspondiente (ampliación del estudio SAPIEN 3).

El estudio multicéntrico siguió a 101 pacientes con estenosis aórtica grave y riesgo quirúrgico intermedio (puntuación STS ≥4 y ≤8 o EuroSCORE ≥10 y ≤15) de 13 centros de Europa y Canadá. La mortalidad por cualquier causa fue del 1% a los 30 días de la TAVI. Las complicaciones significativas fueron poco frecuentes: ictus en el 2% de los pacientes, eventos vasculares mayores también en el 2%, nueva implantación de un marcapasos permanente en el 4%, fugas paravasculares moderadas en el 2,3% y ninguna fuga grave. Estos primeros resultados sugieren una elevada seguridad de la TAVI incluso en pacientes con un riesgo quirúrgico intermedio.

Fuente: EuroPCR, Congreso de Medicina Intervencionista, 17-20 de mayo de 2015, París

 

PRÁCTICA GP 2015; 10(7): 24-25
CARDIOVASC 2015; 14(4): 30-31
 

Autoren
  • Dr. med. Eva Ebnöther
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Apoplejía
  • Apoplejía
  • Sapien
  • TAVI
  • Válvula cardiaca
Artículo anterior
  • Simposio interdisciplinar Neuroemergencias

Crisis convulsivas y estados confusionales: ¿cómo proceder?

  • El Congreso informa
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cáncer de mama en la familia

¿Está empeorando el pronóstico?

  • Estudios
  • Ginecología
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.