Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cuidado de heridas: Prevención de infecciones e higiene

Se publica una guía práctica

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Formación continua
    • Gestión de la práctica
    • Infectología
    • RX
    • Traumatología y cirugía traumatológica
  • 3 minuto leer

El Grupo de Trabajo de Microbiología e Higiene, creado por la Iniciativa sobre Heridas Crónicas (ICW) en 2019, ha actualizado su recomendación de consenso “Prevención de infecciones e higiene en el cuidado de heridas”, haciendo hincapié en que sea una guía de información práctica para la higiene en el cuidado de heridas en diferentes entornos.

Un supuesto básico de la ICW es que aplicando normas en la profilaxis y la terapia de las personas con heridas crónicas se puede ahorrar mucho sufrimiento y también costes. PD Dr. med. A. Schwarzkopf, especialista en microbiología y epidemiología de las infecciones y miembro del consejo asesor ICW e.V., presentó las recomendaciones de consenso recién publicadas con motivo del congreso sobre heridas de Núremberg [1]. La directriz pretende contribuir a proporcionar al personal de enfermería y a la profesión médica confianza en el cuidado de las heridas y también tiene en cuenta la realidad asistencial de que los pacientes con heridas no sólo son atendidos en centros de servicios sanitarios, sino también en hogares particulares. Los conceptos de higiene son medidas que acompañan a la terapia y tienen lugar dentro de unas condiciones marco reguladas legalmente (por ejemplo, la Ley de Protección frente a Infecciones, la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, la Ley de Productos Sanitarios).

Profilaxis de la infección de heridas: todavía un reto

La infección local de las heridas crónicas, así como de las agudas y postoperatorias, sigue siendo uno de los principales problemas de la cicatrización de heridas [2]. Para el cuidado de estas heridas, la consideración de ciertos principios de tratamiento es indispensable y vanguardista [3]. El ponente pone el ejemplo de las heridas postoperatorias agudas, pero que a veces se cronifican, cuando inicialmente sólo había dehiscencia de sutura. En algunos casos, unas medidas antisépticas a tiempo pueden ahorrar mucho sufrimiento. En caso de infección local, el uso de la terapéutica antimicrobiana contemporánea para heridas suele ser una opción de tratamiento eficaz.

Diagnóstico microbiológico: la biopsia sólo es útil en casos excepcionales

La colonización de las heridas crónicas, así como de las agudas y postoperatorias, sigue siendo un tema importante para el diagnóstico microbiológico. En cuanto al espectro patógeno, destacan las enterobacterias, el Staphylococcus aureaus, la Pseudomonas aeruginosa y otros gérmenes acuáticos, así como los patógenos multirresistentes (MRE). Las ERM más significativas son el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), los enterococos resistentes a la vancomicina (ERV) y las bacterias gramnegativas multirresistentes (BGNR). “Desde un punto de vista higiénico, no es tan importante tener delante un MRSA o un MRGN”, explica el ponente, sino que la cuestión es más bien la localización, es decir, si los MRSA están en la zona de la garganta/nariz o en la piel [1]. Esto es relevante para las medidas respectivas.

Existen varias técnicas para detectar bacterias en la herida. A diferencia del pasado, hoy en día se recomienda incluir el margen de la herida en el frotis bacteriológico [1]. Una biopsia para el diagnóstico de patógenos sólo está indicada en algunos casos, por ejemplo si se sospecha de ciertos patógenos.

Recomendaciones para la limpieza de heridas y el cambio de apósitos

El desbridamiento quirúrgico y la limpieza de la base, seguidos de la aplicación de apósitos antimicrobianos, sirven para proteger contra la formación de nuevas biopelículas. Las recomendaciones para el cambio de apósitos también forman parte de las directrices para la profilaxis de infecciones. La recomendación de consenso “Higiene en el cuidado de heridas” puede obtenerse en la página web de la ICW. También está disponible un libro complementario de aprendizaje publicado en paralelo.

Congreso: Wound Congress Nuremberg

Literatura:

  1. «Prävention von Wundinfektionen – der Neue Hygiene­leitfaden der ICW», PD Dr. med. A. Schwarzkopf, Wund­kongress Nürnberg, 01.12.2022.
  2. Han G, Ceilley R: Chronic Wound Healing: A Review of Current Management and Treatments. Adv Ther 2017, 34: 599–610.
  3. Cooper R, Kirketerp-Moller K: Non-antibiotic antimicrobial interventions and antimicrobial stewardship in wound care: EWMA’s antimicrobial stewardship programme. J Wound Care 2018; 27: 5: 1–18.
  4. Stürmer EK, Dissemond J: Evidenz in der lokalen Therapie chronischer Wunden: Was ist gesichert? Phlebologie 2022; 51(02): 79–87.
  5. KRINKO Prävention postoperativer Wundinfektionen: Empfehlung der Kommission für Krankenhaushygiene und Infektionsprävention (KRINKO) beim Robert Koch Institut. Bundesgesundheitsblatt Gesundheitsforschung Gesundheitsschutz 2018; 61(4): 448–473.
  6. Dissemond J: Diagnostik und Therapie lokaler Wund­infektionen. Z Gerontol Geriat 2023; 56: 48–52.

DERMATOLOGIE PRAXIS 2023; 33(1): 36
HAUSARZT PRAXIS 2023; 18(2): 31

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Ajuste
  • Cuidado de heridas
  • Grupo de trabajo
  • guía
  • Heridas
  • higiene
  • Iniciativa sobre heridas crónicas
  • Limpieza de heridas
  • Microbiología e higiene
  • orientado a la práctica
  • Prevención de infecciones
  • Prevención de infecciones e higiene en el cuidado de heridas
  • Recomendación consensuada
  • Schwarzkopf
  • Tratamiento de heridas
Artículo anterior
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – Introducción

  • Casos
  • Cirugía
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Radiología
  • RX
  • Sin categorizar
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Validación de un nuevo modelo numérico

Predicción del flujo sanguíneo regionalizado en las arterias coronarias

  • Angiología
  • Cardiología
  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.