Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Neumooncología

Tratamiento óptimo del cáncer de pulmón no microcítico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

La gestión del tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas ha mejorado significativamente en los últimos años. Las opciones de tratamiento innovadoras señalan el camino hacia una terapia personalizada con menos efectos secundarios y un mejor pronóstico. Además, no deben ignorarse las estructuras de atención a los pacientes gravemente enfermos o de edad avanzada. Incluso las pequeñas medidas de apoyo pueden conducir a una mejor calidad de vida.

Las directrices nacionales recomiendan la integración temprana de los cuidados paliativos y oncológicos para los pacientes con cáncer avanzado. Existen pruebas sólidas de que este modelo de atención mejora la calidad de vida y otros resultados importantes. Sin embargo, la mayoría de los pacientes no reciben cuidados paliativos tempranos (CPT) en el ámbito ambulatorio debido al acceso y los recursos limitados. Para superar estas barreras, se llevó a cabo un ensayo comparativo de eficacia a gran escala del EPC mediante un vídeo seguro frente a la atención presencial para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado y sus cuidadores [1]. Para ello, se aleatorizó a 1250 pacientes con CPNM. Fueron seleccionados aleatoriamente para reunirse con un médico de cuidados paliativos cada cuatro semanas desde el ingreso hasta que la enfermedad progresara, ya fuera por vídeo o en la consulta externa. Los participantes rellenaron formularios de autoinforme al inicio del estudio y en las semanas 12 y 24. El objetivo primario era evaluar la equivalencia del efecto de la telemedicina frente a la EPC en persona sobre la calidad de vida en la semana 24. Además, se compararon entre los grupos la participación de los cuidadores en las visitas de EPC y los síntomas de depresión y ansiedad, el afrontamiento y la percepción del pronóstico comunicados por los pacientes. Se descubrió que realizar la EPC por vídeo tenía un impacto equivalente en la calidad de vida en comparación con las visitas presenciales. Las dos modalidades tampoco difirieron en cuanto a una serie de resultados comunicados por los pacientes, aunque los cuidadores realizaron más visitas en persona que en vídeo. Los resultados ponen de relieve el considerable potencial para mejorar el acceso a este modelo de atención basado en pruebas y su mayor difusión a través de la atención telemédica.

Gestión optimizada del tratamiento de pacientes ancianos

Para determinar el tratamiento óptimo para los pacientes ancianos con cáncer, se recomienda realizar una evaluación geriátrica (AG) antes de la quimioterapia. El estudio ENSURE-GA, que se centró en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) de 75 años o más, informó de que la realización de AG no sólo mejoraba la satisfacción de los pacientes en términos de comunicación con sus médicos, sino que también mejoraba su calidad de vida [2]. Además, se investigó si el AG podía mejorar la supervivencia global y servir como predictor de acontecimientos adversos graves. El estudio incluyó a 1021 pacientes de edad ≥75 años con CPNM que no pudieron someterse a un tratamiento radical. Todos los pacientes se sometieron a una AG normalizada antes del tratamiento. Los centros participantes se dividieron aleatoriamente en un grupo de intervención y un grupo de control. En el grupo de intervención, los clínicos recibieron resúmenes de AG y recomendaciones de intervenciones guiadas por AG para ayudarles a seleccionar los tratamientos y las intervenciones. En el grupo de control, no se proporcionaron resúmenes de AG a los médicos. No se encontraron diferencias significativas en las características de los pacientes ni en los dominios de AG entre los grupos de intervención y de control. Además, no hubo diferencias significativas en la supervivencia global a un año ni en la aparición de acontecimientos adversos de grado 3 o superior en los pacientes que recibieron tratamiento médico. Sin embargo, la aplicación del AG y las medidas basadas en sus resultados aumentaron la satisfacción de los pacientes.

Congreso: Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2024

Literatura:

  1. Greer JA, et al.: Comparative effectiveness trial of early palliative care delivered via telehealth versus in person among patients with advanced lung cancer. J Clin Oncol 2024; 42(suppl 17): abstr LBA3.
  2. Furuya N, et al.: Geriatric assessment in older patients with non-small cell lung cancer: Insights from a cluster-randomized, phase III trial – ENSURE-GA study (NEJ041/CS-Lung001). J Clin Oncol 2024; 42(suppl 17): abstr 1502.

InFo ONKOLOGIE HÄMATOLOGIE 2024; 12(3): 22 (publicado el 3.7.24, antes de impresión)

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
  • InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
  • carcinoma pulmonar de células no pequeñas
  • CPNM
  • Neumooncología
Artículo anterior
  • Journal Club

Efectos ahorradores de opiáceos gracias a los cannabinoides medicinales

  • RX
  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Demencia

La directriz recomienda el extracto especial de Ginkgo biloba

  • Estudios
  • Formación continua
  • Geriatría
  • Medicina farmacéutica
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.