Aunque en la actualidad se dispone de pruebas genéticas específicas, el diagnóstico del síndrome de Marfan sigue basándose principalmente en criterios clínicos específicos, en particular la clasificación revisada de Gante. El amplio continuo fenotípico abarca desde las manifestaciones leves hasta la enfermedad multiorgánica neonatal grave y rápidamente progresiva. El diagnóstico oportuno es de crucial importancia para proporcionar a los afectados las medidas de tratamiento adecuadas. Para ello se aboga por un enfoque multidisciplinar.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Disfunción cognitiva postoperatoria
Efectos del midazolam y la dexmedetomidina
- Del síntoma al diagnóstico
Dolor abdominal – dolor inguinal: causas musculoesqueléticas
- Inmunoterapia
¿Subcutánea o intravenosa?
- Cannabis - uso médico frente a uso no médico
Conclusión provisional: las fronteras son fluidas
- Informe de un caso
Miasis cutánea causada por larvas de mosca bot
- Insomnio crónico, inestabilidad del sueño REM y desregulación emocional
Factores de riesgo de ansiedad y depresión
- Sensores inmunológicos
Vías de señalización disfuncionales en los cardiomiocitos y su papel en las cardiopatías
- CPNM inoperable